Siempre es bueno saber un poco más y conocer algo también otro poco:
ANIMALES:
El Elefante africano: El elefante africano es el animal terrestre más grande del planeta. Mientras los machos miden cerca de 3 metros a la altura del hombro, y pesan de 5 mil a 6 mil kilogramos, las hembras miden cerca de 2.5 metros a la altura del hombro y pesan entre tres mil y tres mil 500 kilogramos. Tanto a los machos como las hembras les crecen colmillos . Utiliza su trompa para oler, comer, comunicarse, manipular objetos, bañarse y beber. Ellos viven en manadas matriarcales migratorias complejas de ocho a diez y quince animales relacionados, liderados por una hembra dominante. Los elefantes tienen un sofisticado sentido del olfato y un oído muy agudo. Los elefante africano están en peligro de extinción .Su dieta se compone de hierba, retoños, brotes de los árboles, arbustos, cortezas y frutas y vegetales, si los encuentra. Ellos necesitan de 30 a 50 galones de agua por día. Los elefantes africanos viven un promedio de 60 a 70 años.

El león: también conocido como el Rey de la Selva, es un de los más grandes de los felinos, mide entre 3 y 3.3 metros de longitud y suele pesar unos 180 Kg de media, pero se han encontrado ejemplares de 270 Kg, esto en el caso de los machos. Las hembras son un poco más pequeñas. A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta. Tiempos atrás, este magnífico animal se repartía por Europa y por el continente asiático, además del africano. Actualmente, se localiza en África y en menor medida en la India. La población de leones se ha visto duramente castigada por la mano del hombre, llegando a datos preocupantes. La situación, aún se agrava más cuando los pocos leones que habitan, al no disponer de alimento, recurren a los animales domésticos e incluso a humanos, por lo que su final es el mismo, son sacrificados. Las hembras, generalmente, son las que se encargan de cazar y, una vez han conseguido hacerse con la presa, los machos se acercan a tomarse su parte. Los leones más fuertes serán los primeros en comer, luego las hembras y finalmente, lo que quede para los cachorros. Es frecuente que los pequeños no alcancen los dos años de vida, muchos mueren de hambre .Hay dos tipos de leones el león blanco y el normal. La alimentación de el león se fundamenta en grandes mamíferos como cebras, antílopes, además de aves y reptiles.
Los Rinocerontes: son animales macizos y de considerable tamaño. Tienen la cabeza estrecha y muy alargada. El cuerpo es robusto y macizo, más alto en la cruz que en la región sacra; tiene una cresta dorsal hundida en el centro y el vientre redondeado y un tanto colgante. Actualmente los rinocerontes viven en Asia meridional y en parte de África; sin embargo, en tiempos remotos estaban difundidos en un área mucho más extensa, que comprendía gran parte de Europa. Ellos comen ramas y toda clase de vegetales duros: por ejemplo, cardos, retamas, vástagos, cañas, carrizos, etc. El rinoceronte va una vez al día a beber y a revolcarse en el barro; un baño de fango es de absoluta necesidad para casi todos los paquidermos terrícolas, ya que, aunque su piel sea sumamente gruesa, es no obstante muy sensible a las picaduras de las moscas, de los tábanos y de los mosquitos; por ello intentan protegerse con espesas capas de cieno. Hay tipos de Rinocerontes el normal mide entre 1.5 y 2 metros; pesa entre 800 y 1400 kg. y el blanco mide entre 3,5 y 4,5 metros; pesa entre 1440 y 3600 kg. Actualmente son los dos de color gris.
MONUMENTOS:

La Sagrada Familia:La Sagrada Familia es el monumento más conocido y característico de Barcelona es un símbolo del modernismo en la ciudad, la obra más importante de Antoni Gaudi . Como máximo exponente de la arquitectura modernista creada por Gaudí . Gaudí trabajó 43 años en la construcción de la iglesia, miles de turistas acuden cada día a contemplar el curioso aunque inacabado templo, ya acabado .El templo de la Sagrada Familia fue iniciado en el año 1882 por Francesc de Paula del Villar i Lozano quien,tras ciertas discrepancias con los promotores y cuando tan sólo había empezado, abandono la dirección de la obra, pero en 1883 el proyecto fue puesto en manos de Gaudí, que lo replanteó por completo. Según su proyecto, el templo iba a estar compuesto por 18 torres, pero sólo tuvo tiempo de crear una de ellas antes de su muerte .Gaudí falleció 1926 dejando inacabado el proyecto que ocupó los últimos años de su vida pero, gracias a los planos que se conservan, su sueño se hace realidad poco a poco gracias al trabajo de otros artistas. Es un monumento que destaca por sus diversas fachadas, dedicadas a la naturaleza y la pasión entre otras. La Sagrada Familia es uno de los monumentos más emblemáticos de Europa, representa el modernismo catalán. La catedral es la síntesis de todo saber arquitectónico, con un conjunto de símbolos sobre los misterios de la fe-impresionantes fachadas que representan el nacimiento,la muerte y la resurrección de Cristo. Las 18 torres aluden a los 12 apóstoles, los cuatro evangelistas, la Virgen María y a Jesucristo. La construcción se interrumpió en mil novecientos treinta y seis cuando la cripta y el taller de Gaudí fueron incendiados , y se reanudó en mil novecientos cincuenta y dos . El conjunto del edificio es una alegoría de la religión cristiana.
Casa Milà: Llamada popularmente La Pedrera (pedrera, en catalán, significa 'cantera'), es obra del arquitecto Antoni Gaudí Cornet y fue construida entre los años mil novecientos seis y mil novecientos diez en estilo modernista .La casa fue edificada por encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells. Gaudí contó con la colaboración de sus ayudantes Domènec Sugrañes y Josep Canaleta, así como del constructor Josep Bayó i Font, que había trabajado con Gaudí en la Casa de Batlló .El edificio, por lo innovador, es una típica obra gaudiniana en la que las líneas geométricas son sólo rectas y a su vez estas forman planos curvos. Toda su fachada está realizada en piedra calcárea de Villafranca salvo la parte superior que está cubierta de azulejos blancos, cuya combinación evoca una montaña nevada. En la azotea se encuentran grandes salidas de escalera rematadas con la cruz gaudiniana de cuatro brazos, y chimeneas recubiertas de fragmentos de cerámica, con la apariencia de cabezas de guerreros protegidas por yelmos. La Casa Milà evoca sin lugar a dudas la naturaleza: diversos estudiosos han percibido en la Pedrera formas que recuerdan los riscos de Fra Guerau en la sierra de Prades cerca de Reus, el torrente de Pareis al norte de Mallorca o Sant Miquel de Fai en Bigas, todos ellos lugares visitados por Gaudí. Posee un total de cinco plantas , Gaudí había asignado a la Pedrera un alto simbolismo religioso. Cabe destacar la belleza del hierro forjado de sus balcones, que simulan plantas trepadoras, obra de los hermanos Lluís y Josep Badia i Miarnau .
PERSONAJES :

PERSONAJES :

Whitney Houston nació el nueve de Agosto de mil novecientos sesenta y tres en un pueblo del estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, llamado East Orange. Whitney empezó como cantante a la edad de once años, animada por su madre, Emily Drinkard (Cissy), quien también era cantante. Sin embargo, a Whitney Houston le salió otra afición, que era la de ser modelo. Llegó a posar para algunas revistas de Estados Unidos, e incluso la llamaban de algunos programas de televisión. Pero su verdadera pasión era la de ser cantante, y así lo demostró en su primer álbum, "Whitney Houston ", que contiene la canción "Saving All My Love For You", creado en mil novecientos ochenta y cinco con la ayuda del productor musical Clive Davis, y por el que recibió un premio Grammy. En mil noeientos ochenta y siete y Whitney Houston publicó su segundo álbum, "Whitney", por el cual también recibe un Grammy. Entre sus canciones destacan "I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me)", "Love Will Save The Day". Ese mismo año, Whitney Houston hizo historia al conseguir ser durante 7 semanas consecutivas nº-1 en las listas, superando así a los Beatles y a los Bee Gees. Pero Whitney Houston no sólo poseía una gran voz, sino que además destacaba por las cuantiosas ayudas económicas que donaba a numerosos centros benéficos, sobre todo los que se ocupaban de los niños, llegando en mil novecientos ochenta y seis a crear su propia fundación, Whitney Houston Foundation For Children, creada para ayudar a numerosos niños con diferentes problemáticas, desde niños sin hogar hasta niños enfermos de cáncer.En 1992 Whitney Houston protagonizó, junto con Kevin Costner “Guardaespaldas” (The Bodyguard), que incluye el tema "I Will Always Love You". Al año siguiente, Whitney Houston recibió por esta película cuatro premios Grammy. Su segunda película "Waiting To Exhale", la protagoniza junto con Angela Bassett, y en ella se incluyen los temas "Exhale (Shoop Shoop)" y "Count On Me". Y para acabar con su filmografía, protagonizó, junto con Denzel Washington "The Preacher´s Wife", cuyos temas aparecen en el álbum "The Preacher`s Wife".Hay que destacar que Whitney Houston figura en el libro Guinnes de los records por haber sido la artista femenina que más discos ha vendido, gracias a los más de ciento cuarenta millones de copias vendidas de sus discos a lo largo de todo el mundo. A finales del 2002 se publica un nuevo disco de Whitney Houston, que incluye nuevas joyas, fruto de la colaboración de la artista con los mejores productores y compositores de EEUU. El título del álbum es "Just Whitney". A una vida profesional de éxito se unió una vida personal marcada por las drogas y los abusos. Tras su separación traumática con el también cantante Bobby Brown, con quien tuvo una hija, siguió una época de declive, seguida por un último intento por abandonar el infierno de las drogas y rehacer su maltrecha carrera musical. Pero sólo consiguió dejar patente públicamente lo que era un secreto a voces. Los años de excesos habían acabado con su gran voz y la presentación del que fue su último álbum, titulado "I Look To You", fue un rotundo fiasco. En los pocos recitales que llegó a ofrecer no pudo llegar a interpretar los tonos agudos, recibiendo críticas implacables y el abucheo del público, lo que terminó de sumirla en una profunda depresión, teniendo que cancelar infinidad de actuaciones. El año pasado tuvo que internarse de nuevo en una clínica de rehabilitación, por su problema de las drogas y el al alcohol El once de febrero de dos mil doce Whitney Houston apareció muerta en su suite del hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, donde había acudido para los actos previos a la entrega de los premios Grammy de ese año. Contaba con 48 años la diva del pop . Drogas legales y prescripciones habrían sido encontradas en la habitación del hotel en que la cantante falleció el sábado 11 de febrero.Según publicó TMZ, la artista, que fue encontrada en la tina del baño, habría estado tomando Xanax, un remedio para combatir la ansiedad y la depresión. Una de las teorías que señala la página es que la cantante, que tenía prescripción para tomar las pastillas, se habría quedado dormida en la tina de baño, donde fue hallada muerta. Houston fue enterrada en New Jersey el sábado 18 de febrero de 2012 en presencia de amigos y familiares. Uno de los momentos más conmovedores de la ceremonia fue el discruso de Kevin Costner que te traemos en extenso. Entre los cuatrocientos quince galardones que posee, destacan los seis premios Grammy (veinte y seis nominaciones), 103 American Music Awards, setenta y cuatro Emmys, cincuenta y ocho MTV Music Award, treinta y seis Billboard Music Awardy y 10 MTV Video Award, entre muchos otros.
FIESTAS:
FIESTAS DEL MUNDO
La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio
valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates
los unos a los otros. Se celebra el último miércoles del mes de
agosto, se asegura dentro de la semana de fiestas de Buñol. En torno
a las 10 horas empieza el primer evento de la Tomatina. Es el "palo
jamón", parecido a la cucaña, que consiste en subir a un poste
engrasado con un jamón en la parte superior. Mientras esto sucede,
el grupo trabaja cantando y bailando mientras se duchan con
mangueras. Una vez que alguien es capaz de soltar el jamón del
palo, se da la señal de inicio. La señal para el comienzo se da a
eso de las 11, cuando suena la carcasa, y comienza el caos. Varios
camiones lanzan los tomates en abundancia en la Plaza del Pueblo. Los
tomates proceden de Xilxes Castellón, donde son menos costosos y se
cultivan específicamente para estas fiestas, ya que no son de buen
gusto para el consumo. Para los participantes se recomienda el uso de
gafas protectoras y guantes. Los tomates deben ser aplastados antes
de ser lanzados para que no dañen a nadie. Después de exactamente
una hora, la lucha termina al disparo de la segunda carcasa
anunciando el final. Toda la plaza queda teñida de rojo y se forman
ríos de jugo de tomate. El proceso de limpieza de las calles lo
realizan camiones de bomberos. Los participantes aprovechan las
mangueras que les ceden los vecinos para quitarse el tomate pegado al
cuerpo. Algunos se acercan al charco de “los peñones” para
lavarse. Tras la limpieza, las calles del pueblo, que son de un tipo
de piedra, debido a la acidez del tomate tienen que desinfectar y
limpiar a fondo todas las superficies. 40 mil personas participaron
en la fiesta de la Tomatina de Buñol (Valencia), la guerra de los
tomates que desde 1944 se celebra el último miércoles de agosto. La
Tomatina atrae a un número creciente de extranjeros. También se
habilitan espacios para instalar duchas para que los asistentes a la
Tomatina puedan lavarse al terminar la batalla, además de las
mangueras que el Ayuntamiento y los vecinos de la ciudad ofrecen a
los participantes. Muchos participantes acuden al río Buñol para
refrescarse tras el festejo. La Tomatina se remonta al año 1944,
cuando un grupo de jóvenes de la localidad provocó una pelea
durante las fiestas, utilizando tomates de un vendedor de frutas.
Anualmente se fue consolidando la tradición, a pesar de la de
algunas autoridades, que llegaron a prohibirla en los años
cincuenta. En 1957, la alcaldía autorizó finalmente la fiesta y
desde entonces se encarga de organizarla.
Natalia:La
Giubiana:Italia:
es una fiesta tradicional y muy popular en las regiones italianas de
Piamonte y Lombardía, especialmente en la Brianza. El último jueves
del mes de enero se encienden grandes hogueras en las plazas. Se
quema la Giubiana, que es un gran títere de paja vestido con harapos
(representa una bruja).El muñeco vestido con harapos parece
simbolizar el año recientemente terminado, que está listo para
arder y dejar paso al nuevo año. Se piensa que esta tradición se
remonta a tiempos antiquísimos y que su adopción por el
cristianismo dio lugar en Italia a la aparición de otras fiestas
populares como la de la Befana. Esa fiesta posee elementos de varias
épocas. El origen de la hoguera para ritos agrícolas de fin de
invierno es céltica y precéltica. El origen
del nombre Giubiana
es del dios romano Júpiter
(época romana pagana o protocristiana). El origen del personaje como
bruja es medieval.Belén:
COLAMBIA
:El Carnaval de Negros y Blancos, es la fiesta más grande e
importante del sur de Colombia, si bien su Indicación Geografía le
pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, Colombia, también ha
sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente
Colombiano. Se celebra del dos al siete de enero de cada año, y
atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros.
Desde finales de la década de los noventa y comienzos de la década
del dos mil, el desfile de Blancos del seis de Enero se volvió muy
largo, alcanzando una duración de hasta seis horas interrumpidas de
Carrozas, Comparsas, Murgas y Colectivos coreográficos. Estos
últimos grupos, caracterizados por contar con varios centenares de
músicos y danzantes, fueron separados del desfile para crear un
nuevo desfile de carácter eliminatorio
el tres de enero, consistente en un recorrido por la Senda del
Carnaval en sentido contrario al de los otros desfiles, para terminar
en la noche en el Estadio Departamental Libertad en un concierto de
Música Andina. Belén:Carnaval
de Colombia:
Es
la fiesta de mayor goce, la de mayor dignidad, donde todos somos
protagonistas. Cada Danza, cada cumbia, cada comparsa, cada disfraz,
concursa para hacer de esta fiesta el mejor espectáculo; no solo
para mostrarlo sino especialmente para gozarlo, porque así es el
Caribe, un escenario en el cual, como en las danzas africanas, el
bailarín es el espectador y el espectador es el bailarín. El
Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que
vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de
renovación y cambio, parecido al que animó estas fiestas en Europa.
Hoy encontramos en el Carnaval de Barranquilla hechos consagrados por
la tradición, como las danzas, las cumbias, las comedias, las
letanías y algunos disfraces, al igual que nuevas y originales
creaciones de otras comparsas y disfraces que cobran tanta validez
como las consagradas por el tiempo, porque la tradición fundamental
es la fiesta misma.
FIESTAS:
FIESTAS DEL MUNDO


Natalia:Portugal:es
un acontecimiento importante en la primera semana de mayo, antes del
comienzo del período de estudio anteriores a los exámenes de los
últimos años de la escuela. La semana comprende doce eventos,
comenzando con la Serenata Monumental el domingo, alcanzando su punto
con la Cortejo Académico el martes, cuando los estudiantes de las
universidades y otras instituciones de educación van por la ciudad
a través de las calles del centro hasta que lleguen a la sala de la
ciudad, donde son recibidos (y saludar a la espal da) por el Alcalde.
Durante todas las noches de la semana una serie de conciertos se
lleva a cabo en el Queimódromo, Junto al parque de la ciudad, aquí
también es una tradición para los estudiantes en el segundo el año
pasado para levantar pequeñas tiendas de campaña donde las bebidas
alcohólicas se venden con el fin de financiar el viaje que tiene
lugar durante el último año de su curso. Durante el desfile por la
ciudad, los estudiantes de diferentes años tiene desgaste y juegan a
diferentes partes: - los graduados (los estudiantes del último año)
usan un sombrero de copa y un bastón-, tanto el color de su
Facultad; - los estudiantes de segundo año llevan el traje
tradicional con sus capas totalmente cruzadas, - los estudiantes de
primer año (que después de ser recibido por los estudiantes de
segundo año) se convierten en alcaldes vistiendo trajes divertidos
del mismo color que su Facultad, cantan canciones tan fuerte como les
sea posible , hacen algún tipo de bailes en grupo, por lo general
bromean un poco, y cuando llegan al Ayuntamiento se arrastran con
sus manos y pies para caminar con el Alcalde. Natalia:El
Achetringele en Laupen:En esta fiesta el bullicio es grande y tal vez
se da un ambiente un poco rústico. Los muchachos participantes de
este municipio se reúnen cerca del castillo y desde ahí van bajando
al pueblo. En el grupo se distingue tres tipos distintos de
personajes: los Achetringeler agitando las Treicheln (grandes
campanas de vaca), los Bäsemanne (hombres con escobas) portando
largos bastones con unas ramas de enebro atadas en los extremos y los
Blaateremannli unos hombrecitos con globos (en realidad, vejigas de
cerdo infladas). En algunas plazas se detienen y el líder del grupo
se despide con versos del año que finaliza, deseando a la población
un feliz año nuevo. Entre verso y verso, los Bäsemanne van
sacudiendo sus palos entre las hileras de espectadores. Una vez
finalizado el cortejo, los Bäsemanne y los Blaateremannli, armados
de sus vejigas de cerdo infladas, van cacheteando sobre todo a las
jóvenes mozas hasta dejar reventados sus utensilios. El contraste
entre la tranquilidad del cortejo con sus felicitaciones y la segunda
parte más salvaje indica la antigüedad de esta usanza, así como su
variación por parte de los adultos .Belén:LOS
Belén:FRANCIA
San
Valentín: En los orígenes, la costumbre francesa para el día de
San Valentín consistía en que las mujeres jóvenes iban a una casa
y los hombres iban a otra, justo enfrente de la casa donde estaban
las mujeres. Entre ellos se llamaban por las ventanas. Al final, si
el hombre no se sentía atraído por su compañera, la abandonaba.
Más tarde, las mujeres encendían una hoguera propinaban improperios
y quemaban las fotos de los hombres que las habían abandonado.
Actualmente, San Valentín es considerado como el día de los
enamorados. El catorce de febrero, éstos dedican este
día a su
pareja: se intercambian regalos, cenan en un restaurante romántico y
preparan sorpresas. Flores y chocolates rellenos son los regalos más
tradicionales.La fiesta de la música: En
esta fecha son realizados conciertos organizados por todo el país,
sobre calles, plazas, etc. Es una gran fiesta popular que tiene lugar
en toda Francia. Maurice Fleuvert (Director de la Música y la Danza
en Francia) es concebido como el creador de esta gran fiesta, ya que
pensaba que la música “debía estar en todos los rincones pero que
no debería haber conciertos en lugares concretos”. Su objetivo fue
que gente de todo tipo tocase en las calles y se celebró por primera
vez el 21 de junio de mil novecientos ochenta y dos. También se
escogió esta fecha, día del solsticio de verano, porque
tradicionalmente era ya una festividad pagana en honor a San Juan.

Natalia: Y por último os
vamos a presentar nuestro mini-blog donde esta nuestra entrevistas,
nuestro poema, el texto, videoclip y muchas cosas más que os
gustaran mucho y si alguien quiere saber su dirección esta
:http://www.unminiblogfiestas.blogspot.com.es/
Investigaciones Amigas:
Aida Elhadri Egea:
La Historia del cine:
El cine, es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el cine mudo, hasta el cine digital del siglo XXI. El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y sincronizado, consistiendo únicamente en imágenes. Este periodo anterior a la introducción del sonido se conoce como la "era muda" o el "período silente". Después del estreno de la película “El cantante de jazz” las películas habladas fueron cada vez más habituales y diez años después, el cine mudo prácticamente había desaparecido. La era del cine mudo a menudo es referida como "La Edad de la Pantalla de Plata”. La primera película muda fue creada en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando, se tituló “La escena del jardín de Roundhay”. El cine digital es aquel que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y proyectar películas. Generalmente, se caracteriza por la alta resolución de las imágenes. Por más que el fenómeno del Cine 3D nos resulte una innovación, la inquietud de un cine que pudiese reproducir las imágenes tal cual son visualizadas por el ojo humano fue inminente. La Historia del cine data que, después del surgimiento de este medio, se comenzó a plantear la posibilidad de dotar a este nuevo gran espectáculo con la tercera dimensión para que se hiciera más real. Se sabía que el cerebro creaba la sensación de tridimensional sumando las dos imágenes que recibía a través del ojo izquierdo y del derecho. Lo que faltaba, era crear una solución técnica que permitiera proyectar esas dos imágenes de forma separada para que el cerebro las uniera. Para hacer una película lo primero que hay que hacer es tener una idea sobre lo que vamos a contar en ella. Después se necesita los materiales para poder grabarla. Se necesita: guión, cámara, cintas de vídeo, dinero y los colaboradores. En una película se necesita mucho dinero. Como en cualquier rodaje hay que repartir las tareas entre los colaboradores y buscar los personajes. El guión hay que hacerlo y entregárselo a los que van a protagonizarla. Después hay que rodar cada escena. Al final cuando se acaba lo primero que queremos es que se vea y para ello se debe hacer: cuando lo enseñemos no lo debemos juzgar negativamente ni lo sobrevalorar antes de mostrar la película al publico. Lo tenemos que enseñar a toda la gente que conozcamos y así, se expandirá. El cine Español se comenzó así: el Cinematógrafo de los hermanos Lumière se presentó al públicos madrileño, tras unos pases privados, el 14 de mayo de 1896. La historia del cine estadounidense se divide en cuatro periodos principales: la era muda, el cine clásico de Hollywood, el nuevo Hollywood, y el periodo contemporáneo. En el cine hubo un montón de actores y actrices muy famosos como : Charles Chaplin que fue, un actor cómico, productor y director británico que adquirió popularidad gracias a su personaje Charlot en múltiples películas del período mudo. A partir de entonces, es considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo. O como Joseph Francis que fue un famoso actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico. En el cine de animación se utilizan mayormente técnicas de animación. En el cine de imagen real se imágenes reales en movimiento continuo, descomponiéndolo en un número discreto de imágenes por segundo. En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las imágenes por dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, de forma que, al proyectarse consecutivamente, se produzca la ilusión de movimiento. Ha finales de los 30 se desarrollo el cine en color y de las películas mas representativas es: Lo que el viento se llevó. .Su rodaje duro 125 días. En el momento de su estreno fue la película más cara y larga que se había rodado, por su duración de 224 minutos, que son casi 4 horas de película. Fue grabada en Estados Unidos y repleta de drama, romance y aventuras. Fue una de las primera de películas en color y recibió 10 “Óscar”.Las mejores películas del año 2011 según famosos críticos mundiales que sean españolas hay solo una llamada “La piel que habito” echa por Pedro Almodovar, grabada en el 2010. Dura 117 minutos y fue grabada en España. Se estreno al publico el 2 de septiembre de 2011. La película que mas me a gustado a sido: Mamma mia! que es una película protagonizada por Meryl Streep, basada en el musical del mismo nombre. La película esta enlazada con las canciones del grupo ABBA, que fue un grupo sueco de música pop y se disolvió en diciembre de 1982. Es decir que le cine a tenido muchos acontecimientos que los va a seguir teniendo, muchos actores, actrices, directores, productores, guionistas, que han dejado huella en la historia del cine hasta hoy y que van a seguir haciéndolo.
AMY WINEHOUSE:
Amy Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983, en el seno de una familia judía y con tradición musical en el jazz. Se crío en los suburbios de Southgate (norte de Londres) junto a su padre Mitchell (un conductor de taxi), su madre Janis (una farmacéutica) y su hermano mayor Alex. Constantemente su padre cantaba éxitos de Frank Sinatra. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía nueve años. A esa misma edad, se inscribió en la Escuela de Teatro de Susi , donde permaneció por cuatro años. A la edad de diez años, Amy Winehouse fundó una banda de rap.Luego, a los trece años, acudió a la Escuela de Teatro de Sylvia, pero fue expulsada un año más tarde por «no aplicarse» y por hacerse un piercing en la nariz. Amy recibió su primera guitarra a los trece años y comenzó a escribir música un año más tarde. Al poco tiempo, empezó a presentarse en pequeños bares de Londres, por la zona del famoso mercado de Camden Town. Su amigo, el cantante Tyler, entregó una demostración suya a un productor y, así, Amy comenzó su carrera profesional a los dieciséis años.Firmó su primer contrato con la discográfica Island/Universal. Su primer álbum: Frank, salió a la venta el 20 de octubre de 2003. El disco, producido principalmente por Salaan , contenía influencias de jazz y todas las canciones estaban coescritas por Amy Winehouse. El álbum fue bien recibido por los críticos, quienes compararon su voz con las de Sarah y Macy. El álbum logró alcanzar el disco de platino en el Reino Unido y fue nominado a los Premios Mercury Music y a los BRIT Awards.En 2004, ganó un Premio Ivor Novello a la Mejor Canción Contemporánea por su single "Stronger Than Me". En 2006, Amy sacó su segundo álbum, Back to black. El 14 de febrero de 2007 ganó un Brit award en la categoría de Mejor Artista Británica. En junio 2007, Winehouse ha sido nuevamente nominada a los Mercury Prize, por Back to Black; su disco ha alcanzado el platino en Estados UNidos y, como broche de oro, ha conseguido tres nominaciones a los MTV Vidio Music Awards de 2007. Los problemas de Winehouse con el abuso de drogas fueron objeto de fuerte atención de los medios. En varias entrevistas, había admitido tener problemas de depresión, drogacción y trastornos de alimentación. En 2005, pasó por un período de consumo de drogas fuertes, violentos cambios de humor y pérdida de peso. En mayo de 2008, Amy participó del festival Rock in Río III, en la ciudad de Lisboa. Luego de media hora de retraso y aclamación de sus fans, la cantante, para sorpresa del público, subió al escenario con un mal aspecto, un poco ebria, tambaleándose y disfónica. A la edad de 27 años, el 23 de julio de 2011 sobre las 16:00 hora , Amy Winehouse fue encontrada muerta en su apartamento de Londres. Los oficiales encontraron el cuerpo de Winehouse, que fue declarada muerta inmediatamente. Su cuerpo fue encontrado sin vida en su apartamento en Camden. Se realizó una investigación para hallar las causas de su muerte, descrita por la policía como inexplicada. Inmediatamente, los medios de comunicación y la muchedumbre se reunieron en los alrededores de la residencia de Winehouse para rendirle honores. El 23 de agosto, la familia de Winehouse dio a conocer un breve comunicado sobre los resultados de las pruebas de toxicología devueltos por las autoridades: "no había drogas ilegales" y la causa de la muerte aún no se pudo determinar. La declaración concluye: Todo lo que Amy hizo, lo hizo en exceso: tomó en exceso y también se desintoxicó en exceso», declaraba su padre. El 25 octubre de 2011 se hizo público el resultado de la autopsia, revelando una tasa de alcohol en su sangre entre 3,2 y 4,0 g de alcohol por litro de sangre, esto es, cinco veces más de lo permitido para conducir. Por tanto, la investigación concluyó que la causa de la muerte fue por el shock de un consumo excesivo de alcohol después de un período de abstinencia de tres semanas. En una noticia salio: El mundo de la música y todos aquellos que la conocieron lamentan su pérdida y destacan su calidad humana. Todos reconocen el innegable talento de la cantante británica. En una canción suya al final puso: El final se acerca, puesto que ella y su padre ya sabían lo que le esperaba. A pesar de todo esto la cantante tenia fans. Amy cantaba muy bien pero posiblemente no se dio cuenta de que estaba perdiendo la vida, a sido víctima de su propio éxito.