ARAGÓN:
EL ENIGMA ESCONDIDO
Erase una vez una comunidad llamada Aragón, esa comunidad estaba dividida en tres provincias:
Huesca, Zaragoza y Teruel, en Zaragoza había un pueblo que se llamaba Fuendetodos, en ese pueblo vivía un hombre, lo llamaban Goya, pero su nombre completo era, Francisco de Goya y Lucientes no era un nombre habitual, ya que ese nombre escondía un enigma que nadie descubrió nunca ni el mismo, que era filosofo y como su nombre lo indicaba tuvo un Goya al mejor físico de aquellos tiempos. Un día, un nuevo filosofo llego al pueblo, Albert Einstein, era Ingles y eso significaba que Goya tenia competencia y eso le resulto más difícil ganar el premio que tanto significaba para un inventor, filósofo y físico como el.
Un día, un sobrino de Goya llegó de vacaciones a su pueblo y él lo alojó en su casa ya que era él único familiar que tenía para acogerlo allí, su sobrino se llamaba Picasso y le encantaba pintar cuadros, era un gran aficionado y todos los días se imaginaba la imagen del cuadro que iba a dibujar y lo pintaba, siempre siguiendo las instrucciones de su pintor favorito, Velazquez.
Al día siguiente Picasso seguía haciendo cuadros mientras que a Goya le estallaba la cabeza porque no encontraba nada que pudiera tener explicación al mensaje de su nombre, que venia cifrado en el anillo que le regalo su padre antes de morir, hasta que metió el dedo por la perla verde esperanza que tenía el anillo y sacó un papel, las letras estaban tan pequeñas que no se podían leer ni con una lupa, pero como él tenía una vista de águila lo leyó y dijo:
Para este mensaje encontrar, da 100 pasos para atrás. Entonces dentro de 30 hora llegó al lugar exacto, lo marco con un rotulador rojo que llevaba en la mano y busco por aquel lugar hasta que debajo de la alfombra, en un azulejo había palabras gravadas, formaban una frase, y con la lupa dijo en voz alta: Coge un pincel y dejate llevar por lo que te gusta de verdad. Al principio no sabia lo que significaba pero después fue averiguando su significado, así que cogió un pincel de su sobrino y se puso a pintar lo primero que se le salia de la cabeza.
Al día siguiente fueron las nominaciones al premio, pero Goya no acudió porque estaba demasiado ocupado con lo del anillo, en su casa su sobrino le enseño a pintar y poco a poco le fue gustando, fueron pasando los días y no hacía otra cosa que pintar, le gustaba tanto que hasta hizo su propia colección, ah, se me olvidaba, tanto tanto tanto que un día cualquiera decidió hacerse pintor y por si fuera poco llegó a lo mas alto, hasta su sobrino llegó a su altura, tan alto que hasta ahora se ven sus cuadros.
Noelia García Carrasco
Noelia García Carrasco
CATALUÑA:
VAMOS A CATALUÑA
Yo estaba muy emocionado, pues iba a ver Barcelona por primera vez, la capital de Cataluña, y por lo que mas entusiasmado estaba era porque iba a ver el Barcelona vs Granada, mis dos equipos. Me monte con mis padres en el avión, y al cabo de una hora y media de viaje llegamos. Barcelona era enorme, y el aeropuerto era también muy grande. Estaba muy emocionado. Paso el día, y al despertarme, fui al zoo con mi padre y con mi madre. En el zoo vi también a mucha gente de granada, que también iban a ver el partido. Fuimos a una actuación de delfines, y vi muchos animales como leones y jirafas. Justo en ese momento me acorde de que en Cataluña había nacido un importante arquitecto y vanguardista llamado Antoni Gaudí Cornet . Yo estaba muy ilusionado por poder estar en una de las ciudades más importantes de España como lo era Barcelona. Pasó el día, y como de costumbre, me fui a dormir. Soñé que a parte de a Barcelona, iba a Gerona, a Lleida, y a Tarragona. Al día siguiente fui al partido. Vi a grandes jugadores del Barcelona, como Messi, Xavi e Iniesta, y también a los del Granada, los mejores. Al final el partido quedo cinco a cero ganando el Granada, y estaba muy contento. Al día siguiente, fui a ver la playa, y al cine. Ese mismo día, a las cinco de la tarde, regresamos en el avión a Málaga, y desde allí vinimos para Huéscar. Cuando llegué, vi todas las fotos que había hecho, y pensé:
-Este es el mejor viaje de toda mi vida.
Y aquí termina mi historia.
Pablo Rodriguez Rodriguez
Pablo Rodriguez Rodriguez
ASTURIAS:
UNA COMUNIDAD MARAVILLOSA
Había una vez un niño llamado Adrián que lo que más quería era viajar a la comunidad de Asturias pues le habían dicho que era muy bonita. El niño sabía que allí había nacido el famoso escritor, jurista y político Gaspar Melchor de Jovellanos. En fin, el niño tenía muchisimas ganas de ir a Asturias, pero no sabía como conseguir dinero para poder ir. Adrián se fue a dormir, y justo en ese momento, se le ocurrió que si pensaba con todas sus fuerzas en Asturias podría soñar que iba a esta comunidad autónoma. Entonces cuando Adrián se durmió soñó que estaba en Asturias, y en la capital, OVIEDO. Un hombre que pasaba por allí con una capucha le dijo que en la comunidad autónoma de Asturias había 1.085.289 habitantes. Adrián se quedó impresionado, y le dijo al hombre.
-¿Por qué no te quitas la máscara? El hombre respondió:
-Si es eso lo que quieres.
Entonces el hombre se quitó la máscara.
Adrián vio que era Gaspar Melchor de Jovellanos. Entonces el niño de repente vio como desaparecía. De repente oyó otra voz que decía:
-Asturias limita con Galicia, Cantábria, y con Castilla León. Entonces el niño se despertó y dijo:
-Ya he estado en Asturias.
Ese día en la escuela les hicieron preguntas sobre Asturias y Adrián las sabía todas y dijo que había conocido a Gaspar Melchor de Jovellanos.
Pablo Rodriguez Rodriguez
Pablo Rodriguez Rodriguez
LA RIOJA:
LAS HUELLAS DE LA RIOJA
Hace mucho, mucho tiempo, en La Rioja había miles y miles de dinosaurios de muchas especies y tamaños. Eso hace una semana no me habría interesado pero como he dicho eso fue hace una semana. Bueno os contaré lo que me pasó:
El viernes de la semana pasada nuestro maestro nos pidió que hiciéramos un trabajo sobre los dinosaurios que había en la Rioja ya que yo vivo allí y también nos dijo que si podíamos, que trajéramos un fósil o algo por el estilo. Dijo que lo hiciéramos en parejas, así que yo lo hice con Carmen que era y es mi mejor amiga. Cuando salimos de la escuela quedamos para hacerlo. Ella se reunió conmigo en mi casa y aunque yo no estaba muy interesada, empezamos a investigar y vimos en una enciclopedia que los fósiles y huellas de dinosaurios se encontraban muy cerca de donde vivíamos. También ponía que había varias excavaciones arqueológicas así que fuimos a una. Allí vimos muchos arqueólogos y les preguntamos que si habían encontrado algo en los últimos días, pero nos explicaron que no habían visto ni un fósil desde hace 7 meses y que estaban desesperados. Nosotras queríamos ayudarles y nos pusimos manos a la obra. No encontramos nada y ya casi era de noche, así que pensamos en irnos, pero cuando ya nos dirigíamos hacia mi casa vi una especie de túnel o cueva. No era muy grande ya que un adulto no cabía, pero nosotras sí, así que sin pensarlo dos veces entramos. En cuanto nos vieron poner un pie en la cueva los arqueólogos nos dijeron que no entráramos ya que la cueva podía venirse abajo, pero nosotras queríamos un resto de los dinosaurios y no nos íbamos a ir sin él. Entramos y Carmen cogió una linterna que traía en su mochila ya que era muy previsora; la encendió y, ¡era impresionante! Las paredes estaban llenas de pinturas rupestres pero, lo que más me impresionó, fue una enorme huella de dinosaurio que había en el suelo que medía más o menos lo mismo que yo. Estaba hecha como de piedra así que la desenterramos como pudimos y nos la llevamos. Pesaba mucho, y queríamos salir rápido, cuando... ¡La cueva se venía abajo! Se estaba derrumbando con nosotras dos dentro. Corrimos y corrimos, parecía que no veíamos la salida, pero salimos justo a tiempo. Cuando salimos, los arqueólogos nos echaron una buena regañina pero a la vez, nos felicitaron por haber encontrado una huella de dinosaurio. El lunes, en el colegio todos se quedaron fascinados con la huella que encontramos y a nuestro maestro le gustó tanto que habló con los propietarios del museo de mi ciudad y la expusieron. Desde entonces me encantan los dinosaurios y cada día intento saber más sobre ellos.
Rosa María Moreno López.
Rosa María Moreno López.
GALICIA:
Un viaje estupendo
En 1º curso la maestra nos informo de que Galicia era una comunidad autónoma al igual que otra pero que alguna gente no la contaba como comunidad, y eso paso con mi maestra. Ana al enseñarnos las comunidades de España no la cuenta, y lo peor es que se lo dije y me dijo que no pasaba nada si no la estudiásemos. Lo poco de lo que me acuerdo de Galicia es lo que no contó la señorita Eva en 1º que es que Galicia tiene 4 provincias que son : La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Pero lo que yo quería es saber mas sobre Galicia y sobre todo visitarla, para ver si es verdad o no que no debería contar. Yo se lo dije a mi madre pero me dijo que hasta que no halla vacaciones no la visitaríamos, pero yo no me conformo con cualquier cosa asi que le pregunte a mi maestra si podíamos ir a Galicia para visitarla, pero como e dicho antes ella no le gustaba Galicia así que me lo negó. A mi se me ocurrió una idea: como la maestra que me daba en 1º curso seguía trabajando en mi colegio se lo preguntaría a ella. Y así lo hice. Me contesto que si pero que antes de ir me contaría cosas sobre ella. Esa tarde mismo fui a su casa para que me contara cosas sobre Galicia. Me dijo que lo primero de todo era saber donde estaba situada que era al noroeste de la Península Ibérica . Galicia tiene nada mas y nada menos que 2.796.089 habitantes y además tiene himno llamado, Os Pinos, elaborado por Eduardo Pondal. Me dijo que eso era lo mas importante de Galicia y que pronto iríamos todo el colegio a Galicia. Yo le pregunte que como lo hizo y me contesto que le pregunto a la directora si podíamos ir y le pareció bien aprender cosas sobre España y no quedarnos todo el tiempo en el colegio. El martes de la semana siguiente fuimos a Galicia y yo (como no) estaba muy ilusionada por ir porque y también porque, como siempre, había conseguido lo que quería. Mi madre me decía una y otra vez que era una cabezona, pero que me quería mucho porque siempre luchaba por lo que quería. Al volver de Galicia vine muy, muy, muy contenta de el viaje tan estupendo que hice.
Aida Elhadri Egea
Aida Elhadri Egea
CASTILLA Y LEÓN:
BOB EL AVENTURERO
Erase una vez en un pueblo que había un adolescente aventurero. Este era guapo, muy apuesto,listo buena gente y además todas las chicas se rendían ante el, no podía tener nada más en el mundo upps he dicho ¡que era rico! Bueno... no podía tener nada más en el mundo. Este aventurero, le llaman así, porque había visitado todas la comunidades autónomas de España y además solo. Bueno solo no con su ferrari de color rojo que le había regalado su padre EL REY Juan Carlos. A Bob también le habían regalado un diploma que tenía el permiso de conducir !CON 16 AÑOS¡ ( de locos ). Bob estaba contando las comunidades autónomas y le faltaba una esa misteriosa comunidad era Castilla y León la más grande de España. Este estaba pensando para dar el siguiente golpe pensó y pensó y se le ocurrió darlo !hoy mismo¡ Su madre se enteró por lo cuchicheos de su casa (El castillo real) y fue directamente a cuarto de Bob y allí le encontró haciendo las maletas para su largo viaje.
¿ Donde vas Bob?
-A Castilla Y León mamá, quiero visitar las 9 provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora además dicen que allí vivió el famoso José Zorrilla
-No, tu no vas a ninguna parte, habrás visitado las demás comunidades pero esta no ¡entendido!
-Pero... porqué no, he viajado por toda España menos esta Comunidad ¿Por que no me dejas?
-Porque esa es la comunidad más grande y esa tierra está infestada por bandoleros
-Pero... mamá te repito que e viajado por toda España y no me han hecho ningún rasguño
-Pero te repito que esa es la comunidad más grande los bandoleros se esconden siempre por allí y además si te tocaran no me lo perdonaría ¡Y TE REPITO QUE NO VAS A IR, ENTENDIDO!
-Sí mamá --dijo con las lágrimas saltadas
Bob salió de la habitación y dirigió hacia a su cuarto corriendo. Llegó la noche y por la mañana Bob no estaba en su cuarto faltaba la mitad de la ropa de su armario, casi toda la comida de la nevera había desaparecido su cepillo de dientes su mapa de carreteras, su mapa de las comunidades, su guía del ferrari, su cartera, sus libros de viajeros importantes... solo avía una sugerencia QUE BOB se avía ido a Castilla Y León. Su padre el Rey cuando se enteró mandó a 5.000 exploradores por el camino esta comunidad. Bob estaba por la sierra su Ferrari se avía quedado sin gasolina y se avía enganchado entre dos árboles. Este escucho el ruido de una rama romperse miró a todo su alrededor estaba asustado su corazón hacía BOM BOM cada vez mas rápido cuando de repente alguien le da un golpe tazo en la nuca este quedo inconsciente. Cuando se despertó estaba débil y con un dolor de cabeza cuando vio a un terrible hombre con una mala pinta que no veas la ropa sucia pero sucia la cara le miraba a sus ojos tan abierto con tanta cólera en su cuerpo. El bandolero se lanzó hacia el Bob lo esquivó pero cuando cogió la navaja en el ultimo momento que la iba a lanzar sobre el la navaja apareció la madre con un revolver y le tiro un tiro en toda la pierna y lograron escapar rápidamente de aquella cueva.
Cuando regresaron al Castillo el hijo le estaba suplicando perdones. El dichoso bandolero fue atrapado y ESTE CUENTITO TAN LARGUITO SE A ACABADO.
FIN
Pablo Guarino Marín
Pablo Guarino Marín
ELVIRA, LA REPORTERA
Erase una vez una reportera que visitaba todos los países del mundo, incluidos los mas fríos, iba en busca de noticias interesantes y a hacer reportajes sobre los países a los que visitaba, pero antes, tenía que asegurarse de que esos países les gustaran, porque, era algo presumida y no le gustaba ir a un país en el que perdiera el tiempo, pero la empresa con la que trabajaba no le permitía opinar y ella iba a donde le ordenaban. Bueno, se me ha olvidado mencionaros su nombre, se llamaba Elvira y vivía en un apartamento de lujo a las afueras de Nueva York, no eran de lujo exactamente, eran de alquiler, porque como debía estar continuamente viajando, no estaría demasiado tiempo en su apartamento. Bueno, empezare la historia, Elvira se estaba preparando para una mañana en su oficina, no estaba muy espabilada, ya que la noche anterior no durmió demasiado, porque hubo tormenta. Cerro su piso y se dirigió a su oficina en un taxi, al llegar, su jefe, le indico el lugar donde iría, a ella no pareció gustarle mucho, pero tuvo que aguantarse. En una semana, tendría que irse a un lugar que nunca jamas había visitado, en una pequeña comunidad de España, en el norte, el País Vasco. A ella, el nombre le sonó a chino, pero tendría que ir, si o si. Hizo sus maletas, cogió su portátil y empezó a investigar sobre esa comunidad, al principio no le gustó, pero después le fue gustando mas, sus costumbre, su gastronomía y estuvo impaciente de que llegara aquel día. Se fue en avión, fue un viaje largo, ya que estaba a mucha distancia, pero ella estaba acostumbrada a los viajes largos. Cuando llegó, empezó a interesarse y visito todas sus tiendas, oyó un ruido, era una niña, muy pequeña, que la llamaba, Elvira se acercó y notó que quería enseñarle su comunidad, porque quería ser guía turística de mayor. Ella la dejo y primero fueron a ver sus costumbres, ¡Que casualidad, hoy estaban de fiesta, celebraban los San Fermines, se acercaron y vieron a los toros correr, después, fueron a ver tocar a una banda de musica, también a unas comparsas, Elvira lo veía todo de color de rosa, iba apuntando en su libreta todo lo que le decía la niña, y a así pudo hacer un buen reportaje, quizás, el mejor de todos. La niña, de mayor, logró ser guía turística y hoy hace su trabajo, pero recordando a sus turistas, el paso de aquella reportera.
Noelia García Carrasco.